Seguridad de inicio de sesión y buenas prácticas en RoomRaccoon

Modificado el Vie, 3 Oct a 1:04 P. M.

Para proteger los datos de tu alojamiento y la información personal de tus huéspedes, RoomRaccoon exige que cada miembro del equipo tenga un inicio de sesión único. Puede que estas medidas te parezcan estrictas a veces, pero están pensadas para blindar tu negocio, tus ingresos y, sobre todo, la seguridad de tus clientes.

Aquí tienes las claves de nuestra configuración de seguridad y por qué son tan importantes:

1. Un inicio de sesión = Un dispositivo

Cada usuario de RoomRaccoon solo puede iniciar sesión en un dispositivo a la vez. Si alguien entra con las mismas credenciales en otro dispositivo, la primera sesión se cerrará automáticamente.
 Así garantizamos un acceso controlado, trazable y evitamos el mal uso de cuentas compartidas.

2. Por qué son necesarios los accesos únicos

Cada miembro del personal debe tener su propio acceso. Esto permite:

  • Rastrear la actividad de cada usuario (por ejemplo, modificaciones o cancelaciones de reservas).

  • Reforzar la responsabilidad individual dentro del equipo.

  • Resolver incidencias más rápido gracias a un historial claro de cambios.

Compartir accesos impide saber quién ha hecho qué… y abre la puerta a brechas de seguridad.

3. Los riesgos de compartir credenciales

Hemos visto casos reales en los que los accesos compartidos han provocado pérdida de datos, errores en reservas o incluso accesos malintencionados. Sin credenciales individuales, no se puede identificar quién accedió o filtró información. Tu login es tu llave digital: no la compartas.

4. Cierre de sesión automático por inactividad

Para evitar accesos no autorizados en dispositivos desatendidos, RoomRaccoon cierra la sesión tras 25 minutos de inactividad.

5. Tú eres el responsable de los datos

Como propietario o gestor del alojamiento, eres el responsable del cumplimiento del RGPD en el tratamiento de los datos de los huéspedes (nombres, correos electrónicos y datos de pago).
 Nuestros protocolos de seguridad —incluyendo las restricciones de acceso y los cierres automáticos de sesión— están diseñados para proteger tanto a tu negocio como a tus clientes.

6. Autenticación en dos pasos (2FA)

La 2FA es obligatoria para todos los usuarios de RoomRaccoon. Aporta una capa extra de seguridad incluso si tu contraseña se ve comprometida.

Ventajas de la 2FA

  • Capa adicional de protección: aunque alguien consiga tu contraseña, no podrá entrar sin el código.

  • Códigos temporales: suelen caducar en 30–60 segundos, lo que dificulta su uso por atacantes.

  • Mayor capacidad de detección: un aviso de 2FA inesperado puede alertarte de que tus credenciales han sido comprometidas.

Limitaciones de la 2FA

  • Phishing en tiempo real: algunos sitios falsos pueden robar credenciales y códigos si actúas muy rápido.

  • Ingeniería social: atacantes pueden hacerse pasar por soporte técnico e intentar que compartas códigos.

  • Métodos débiles de 2FA: los SMS son vulnerables a fraudes como el SIM-swapping. Se recomienda usar una app de autenticación o una llave de seguridad.

7. Usuarios de VPN: requisito de captcha

Si accedes a RoomRaccoon mediante una VPN, deberás completar un captcha antes de iniciar sesión. Es una capa adicional para bloquear accesos automatizados y entradas no autorizadas desde IPs desconocidas.

Gracias a estas prácticas de inicio de sesión, contribuyes activamente a proteger tu alojamiento y a garantizar un entorno seguro y conforme a la normativa para todos los que interactúan con tu marca.


¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo